Consejos de Finanzas para Jóvenes

La juventud es la etapa en la que comenzamos a prepararnos para ser independientes y tomar nuestras propias decisiones, en el caso de los jóvenes mexicanos esto llega generalmente entre los 22 y 24 años, es en ésta etapa donde debemos involucrarnos (si no lo has hecho antes) en temas financieros.

Nuestro objetivo no debe ser VIVIR PARA TRABAJAR y tampoco VIVIR PARA PAGAR DEUDAS. Si desde joven comienzas a involucrarte en temas de finanzas personales, ahorro e inversión inteligente te aseguro que tendrás estabilidad y armonía financiera, lo que te quitará preocupaciones y problemas de salud (sí, las finanzas impactan en tu salud)  permitirá enfocar tu mente en otros proyectos personales y llevarte a la plenitud. Estos sencillos ayudarán a los jóvenes a tener una mejor educación financiera:

  1. Hoy es el mejor día. Piensa en tu futuro, ¿cómo te ves en 30 o 40 años?  ¿Tienes el estilo de vida que deseaste? Este par de preguntas son vitales y un parteaguas para comenzar con tu ahorro DESDE AHORA. Si actualmente tienes un trabajo y tu patrón aporta para tu AFORE no te confíes, ese dinero que hoy tienes para cuando te retires valdrá mucho menos y no será suficiente para vivir.
  2. No compres solo por moda.  Realiza compras inteligentes, pregúntate ¿Qué pasa si no lo compro? Si por tu mente pasa la respuesta NADA, entonces no lo necesitas. Ahora, tampoco se trata de no gastar, sino de crear consciencia y no exceder tu presupuesto ni tus ingresos netos, ya que el tener deudas de más puede traerte problemas en un futuro.
  3. Comienza tu historial tu crediticio sanamente. Es probable que desde que eres estudiante o al comenzar a percibir ingresos, los Bancos te ofrecerán préstamos y tarjetas de crédito a los cuáles NO DEBEMOS TEMERLE, pero sí debemos manejar de manera responsable. Un crédito no es dinero extra, sino una deuda que podemos pagar a futuro en un determinado plazo y por los cuáles te van a cobrar intereses. No se recomienda utilizar créditos para
    bienes o servicios no duraderos ya que la vida útil es menor y el crédito te lo seguirán cobrando, utiliza un crédito para INVERTIR y si lo haces para adquirir bienes y servicios analiza si podrás pagarlo, debes revisar los periodos de pago, intereses y penalizaciones por atraso.
  4. Ahorra para generar más dinero. Ahorrar es un gran hábito y te traerá beneficios a futuro, Allianz, los bancos y Caja Popular Mexicana son ejemplos de instituciones que pueden pagarte un pequeño interés por ahorrar tu dinero con ellos.

Hoy en día ahorrar desde joven es muy importante, pensar en ese viaje deseado, ese negocio que te permita generar ingresos extra o ese retiro que se ve tan lejos pero cada vez con condiciones más inciertas.

Estoy seguro que quedaste con muchas dudas, te ofrezco mi apoyo para crear un plan financiero de acuerdo a lo que buscas para tu futuro. Contáctame

@Victor Arellano

Comparte en redes sociales

Impulsamos tu éxito financiero

Logramos la certeza fiscal y administrativa de nuestros clientes brindando seguridad y tranquilidad financiera. Estamos convencidos de que podemos contribuir al éxito de las empresas mexicanas y a la generación de una cultura financiera positiva en nuestro país. Contáctanos, ¡empieza hoy!

COTIZA UN PLAN PARA TI
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?